miércoles, 1 de junio de 2011

PRÁCTICA 4. DISEÑO DE UNA WEBQUEST PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA


WebQuest – Conociendo la geografía de la Región de Murcia

INTRODUCCIÓN
El alumno debe saber algunas ideas generales que le de el profesor, para reconocer la geografía de su región.
Pudiendo así ver que la geografía está constituida por: ríos, afluentes, sierras, vegas, golfos, ensenadas, mares y picos.

TAREA

Sois alumnos de tercer ciclo de primaria. Debemos formar grupos de trabajo en el aula, en este caso formaremos tres grupos. Para desarrollar esta tarea, se utilizarán libros de consulta, internet y enciclopedias para que sirvan de ayuda para el desarrollo de la misma. Podrán desarrollar esta actividad con mapas mudos, mapas calcados en contrachapado y después utilizar plastilina en el contrachapado para reflejar los diferentes accidentes geográficos (azul, para ríos y mares; marrón para zonas elevadas; verde para vegas, valles y depresiones) o bien desarrollar el mapa en formato digital si así lo desean.

Además del trabajo anteriormente echo deberéis obtener toda la información posible de los accidentes geográficos que estáis trabajando (longitud de los rios, si son afluentes o no, altura máxima de los picos más importantes.

Grupo 1:

a) Valles y depresiones (vegas).
b) Rio más importante y sus afluentes principales.

Grupo 2:

a) Mares de la región
b) Ensenadas y golfos
c)Espacios o zonas naturales.

Grupo 3:

a) Sierras más importantes, zonas más elevadas de la región y pico o picos más elevados.

RECURSOS

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365

http://www.lomejordemurcia.com/lmdm_datos.htm

http://www.um.es/socrates/murcia.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Murcia

En estas páginas el alumno podrá recoger datos para poder hacer una breve descripción sobre el trabajo que se le ha explicado sobre el que hay que trabajar. Además de poder ampliar sus conocimientos de la geografía de su región.


PROCESO

Una  vez que que se tengan hechos los grupos de trabajo el alumno deberá de recabar información a  través de libros de texto, internet y enciclopedias.
Una vez se haya obtenido esta información  se reparten entre los integrantes del grupo y se procederá a realizar dicha actividad.

EVALUACIÓN

El profesor juzgará los trabajos presentados de acuerdo a:

1.El nivel de corrección que presente el mapa físico de la región de MURCIA.

 2.Presentación de  diapositivas: OPEN  OFFICE y/o POWER POINT: se tendrá en cuenta el grado de precisión de las definiciones y de la información adicional que se han necho con dichas diapositivas.

CONCLUSIÓN

Al término de las exposiciones tanto el profesor como los alumnos comentaran entre si las presentaciones de cada uno de los grupos. Resaltando los aspectos positivos de los trabajos realizados.

Grado de dificultad y su desarrollo: Dentro de la dificultad, esta práctica ha sido la más "sencilla" puesto que no exige grandes conocmientos informáticas para poder realizarla.
 
¿Qué ha aportado a mi aprendizaje?: Me ha dado a conocer una actividad muy interesante para los alumnos en la que se potencia la autonomía y el trabajo en equipo de los mismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario